Cine y Audiovisual libre (Catálogo)
Manifiesto Entendemos por cine libre, aquel que experimenta formas más abiertas de creación, distribución y exhibición hacia el público,...


Señal Memoria, un archivo audiovisual en clave de paz
En el archivo audiovisual que reposa en el edificio de Radio Televisión de Colombia (RTVC) están las voces que transmitieron las emisoras...


Cómo utilizar vídeos ciudadanos para denunciar violaciones de derechos humanos: una Guía de Witness
El vídeo de la brutal agresión policial contra Rodney King en 1991 se convirtió en un incidente clave en el nacimiento y consolidación...


Mesa Completa Estado de Censura #Cineteca43
Mesa de periodistas organizada por el cineclub #Cineteca43, el pasado mes de febrero en la Cineteca Nacional. Además se proyectaron los...


Cine y Anarquismo: 11 Historias libertarias en la pantalla grande
A continuación presentare una serie de películas, en las que se retratan las luchas anarquistas y sus ideales, viendo cual es la mirada...


América Latina en disputa”: Revista Memoria
Memoria convocó a una reunión de militantes, intelectuales y académicos para debatir sobre la situación de los “gobiernos progresistas”...


Bolivia: Mujeres indígenas debutan como directoras en la pantalla grande
Los filmes se proyectarán el miércoles 30 de marzo a las 19:00 en la plaza San Francisco. Las realizadoras pertenecen a Uncía, Tacana y...


LA FICCIÓN COMO ARMA POLÍTICA Una respuesta a Javier Calvo
Narciso en la Taberna” es un artículo publicado por Javier Calvo en El Estado Mental que se abre con una idea: la ficción literaria ha...


Pionera del cine comunitario
En México, es común ver a personas -mujeres en su mayoría- caminando con bultos o canastas que cargan sobre sus cabezas. El cuerpo es...


Mujeres en el cine
La francesa Alice Guy Blanché es considerada la primera mujer cineasta, quien realizó películas en la misma época que los hermanos...

