Las hijas de Abril: Michel Franco y el drama de no saber hacer un drama
En todos los festivales y premiaciones de cine en el mundo se cuecen habas y en todos se manejan criterios bastantes volubles y turbios....


Ganadores de los premios Ariel 2017
Los creadores de lo mejor del cine nacional producido en el último año fueron premiados en la 59 entrega del Ariel, el reconocimiento que...


Indicios del cine oaxaqueño: Controversia entre cineastas y gobierno del Estado
La tecnología transforma y abre posibilidades antes inimaginadas. En los años ochenta, un grupo de antropólogos impulsó el desarrollo de...


¿Odian los exhibidores al cine mexicano?
Uno de los lugares comunes que se repiten con constancia es que los exhibidores odian al cine mexicano. Hace ya muchos años una cadena se...


Reflexiones sobre el cine mexicano: ¿Sirven de algo los premios?
Un distinguido distribuidor de películas comentó alguna vez, sin resabios de duda o sarcasmo, que cuando tenía una cinta con galardones,...


¿Todos queremos al churro?
Una cadena de exhibición emprendió una agresiva campaña para que el público viera cine mexicano. En todas sus salas, en todas sus...


Registro y legalidad: Sobre el juicio documental (2/2)
Si bien se ha diluido el mito de la objetividad y la “verdad” que ha marcado al cine documental desde antes de creadores como Jean Rouch...


Registro y legalidad: Sobre el juicio documental (1/2)
Legalidad e inscripción han caminado de la mano por milenios. De la piedra a la piel, al papel, a la pantalla, los vehículos de la...


Antimanifiesto del centenario del cine*
Como bien sabemos, Dios creó la Tierra y todo en ella. Y pensó que todo era magnífico. Todos los poetas y músicos cantaban y celebraban...

