top of page
Buscar

Blogs & Docs Revista online dedicada a la no ficción

  • Isaki Lacuesta
  • 23 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

En una escena de "Nobody's bussiness", el padre de Alan Berliner le reprochaba a éste que los documentalistas vivían de la beneficencia. Y seguramente, no le faltaba razón.

Esta vez, somos nosotros quiénes tenemos la ocasión de ser benefactores y de ayudar económicamente a una revista tan necesaria como Blogs & Docs.


Que yo sepa, no existe en España otra publicación monográfica que lleve tantos años dedicada al cine de no ficción, con tanto ahínco y tanta amplitud de miras.


Elena Oroz y M. Martí Freixas emprendieron la aventura de hacer un blog sobre el cine documental en 2006, y entre tanto han dedicado artículos a los consagrados y a los debutantes, a todo y a todos.


Fueron una de las primeras webs que supieron ver que las entrevistas on line -y más si tratan sobre cine- podían ser filmadas.


Por creer, creo que han sido capaces de entrevistar incluso a algunos cineastas que la mayoría dábamos por muertos (quizás alguno hasta lo estuviera).


Han resucitado a cineastas, y a otros les han dado aliento para continuar.

Nos han descubierto películas que creíamos inexistentes.


Han cubierto los festivales que tocaba cubrir, y lo han hecho tomándose el término al pie de la letra, como quien fuera a arroparlos con un impermeable en estos tiempos de aguacero.


Y a lo largo de estos años, han tejido una red de colaboradores y simpatizantes entre España, Argentina, Estados Unidos... La plantilla de sus entusiastas colaboradores no ha dejado de crecer a ambos lados del océano, con firmas ilustradas, incluso ilustres, que han escrito sobre cine por amor al cine y por amor al arte.


Ahora los responsables de Blog&Docs han abierto un crowfunding que estará en marcha pocos días más: hasta el 20 de noviembre.


Si no consiguen ese mínimo apoyo que necesitan para mantener la estructura a flote, es de temer que la publicación desaparecerá.


No nos engañemos: en 2006, muy pocos conocían en España quiénes eran Berliner,Cavalier, Bill Morrison, Heddy Honigmann, Naomi Kawase, John Gianvito, Mark Rappaport, Marcel Hanoun, Pedro Costa, Ricardo Íscar, Harun Farocki, Andrés di Tella, Jay Rosenblatt, Ross McElwee, Frederick Wiseman, Lech Kowalski, Jem Cohen, Sergei Loznitsa, Thom Andersen, James Benning...


Y el hecho es que hoy existe una cinefilia interesada en estos nombres, y en otros tantos familiares; una cinefilia que no deja de crecer.

Lo triste del caso es comprobar, con alarmante frecuencia, que las personas (Carlos Mugiro, José Ángel Alcalde, por nombrar solo a algunos), programaciones (Xcentric), festivales (Punto de Vista) y publicaciones (ahora Blogs&Docs) que más han contribuido a esta generosa labor de divulgación corren el riesgo el desaparecer o las pasan canutas para poder seguir con su trabajo, que en la mayoría de los casos ya ejercen en condiciones económicas lamentables, bajo mínimos, o inexistentes.


Venga, anímense: apoyen a Blogs &Docs, ayúdense a sí mismos y no abandonen a sus perros en verano, por el amor de dios.

http://www.blogsandocs.com/


 
 
 

Comments


bottom of page