Un homenaje a las lenguas indígenas mexicanas con cortos animados (videos)
- Gabrielle Bruney
- 10 abr 2016
- 1 Min. de lectura

“Cuando una lengua muere/ Las cosas divinas… no se reflejan ya/ en ese espejo,” Así comienza el poema Cuando Muere una Lengua del historiador y antropólogo Miguel León Portilla. Él sabría el destino de una lengua mejor que nadie – es experto en literatura Náhuatl. El Náhuatl es una de las 68 lenguas indígenas mexicanas. Sin embargo, solamente el 6% de los mexicanos hablan una de ellas hoy en día, además, 60 actualmente se encuentran en peligro de extinción. Para celebrar estas lenguas con la esperanza de alentar su preservación, el gobierno mexicano comisionó 7 cortos animados bajo el nombre de Sesenta y ocho voces—Sesenta y ocho corazones. Los cortos muestran leyendas y poemas de diferentes lenguas y los acompañan con increíbles animaciones. Mira unos de los cortos abajo.
Comments