Buscar
La argentinidad del buen gusto. Imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los a
- Cecilia Nuria Gil Mariño
- 29 feb 2016
- 1 Min. de lectura
La Argentina de los años treinta fue el escenario del desarrollo de la industria cinematográfica local. Proceso donde los diferentes actores del campo y el Estado buscaron definir los rasgos del cine nacional y configurar los gustos de la audiencia. Las revistas especializadas del período jugaron un rol fundamental. Heraldo del Cinematografista, una de las más importantes, buscó intervenir tanto desde un plano comercial como cultural, y discutió los proyectos estatales. Las discusiones acerca de lo censurable y del buen o mal gusto de los sectores populares fueron focos de debate en torno al deber ser del cine argentino, y cuál era el público que se buscaba.
Коментарі